Manejar en apps de transporte en México tiene su chiste. No solo es cuestión de saber moverse entre el tráfico, sino también de cuidar tu seguridad. A veces, tomar ciertas precauciones puede parecer exagerado o hasta paranoico, pero la neta es que muchas veces son necesarias. Aquí te dejo algunas cosas que quizás suenan extremas, pero que pueden hacer la diferencia entre un viaje tranquilo y uno de esos que prefieres olvidar.
1. ¿Aceptar o no aceptar un viaje con un pasajero de calificación baja?
Sabemos que las calificaciones no siempre reflejan toda la verdad, pero si un pasajero tiene menos de 3 estrellas, es para pensarlo dos veces. Puede ser porque cancela mucho, es grosero o incluso porque ha tenido problemas con otros conductores. Si algo no te late, confía en tu instinto. No está mal priorizar tu seguridad.
2. Evita ciertas zonas, aunque signifique rechazar viajes
Hay lugares que simplemente no son seguros, especialmente en la noche. Si bien las apps de transporte funcionan en todo el país, no todas las zonas tienen las mejores condiciones para circular con confianza. No es exagerado evitar colonias conflictivas o calles poco iluminadas. A final de cuentas, mejor perder un viaje que meterte en una situación complicada.
3. Verifica la identidad de tu pasajero
Si al llegar el pasajero no coincide con la persona que solicitó el viaje, es válido cuestionarlo. Aunque pueda parecer grosero, la seguridad va primero. Puedes preguntar de forma educada: “¿Me puedes confirmar tu nombre?” antes de iniciar el viaje. Si la persona se pone a la defensiva, mejor cancela.
4. Mantente en contacto con alguien
Siempre es buena idea compartir tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza. Puede parecer exagerado, pero si manejas de noche o en zonas desconocidas, tener a alguien al tanto de tu ruta es una capa extra de seguridad.
5. No dejes que te bajen fuera de la ruta
Si un pasajero insiste en bajarse en un punto diferente al que marcó en la app y la zona no te da confianza, no dudes en decir que solo puedes dejarlo en lugares seguros. Más vale una queja en la app que una situación de riesgo.
6. Confía en tu instinto
Si algo no se siente bien, probablemente no lo sea. A veces no hay una razón lógica para sentirte incómodo con un viaje o un pasajero, pero si algo no te cuadra, cancela y sigue adelante. Tu seguridad vale más que cualquier viaje.
Conclusión
Manejar en apps de transporte en México implica estar alerta todo el tiempo. Lo que para algunos puede parecer exagerado, en realidad es sentido común. Al final, la mejor herramienta que tienes es tu criterio. Más vale prevenir que lamentar. ¡Maneja con cuidado y sigue rodando seguro!