Ser conductor de apps es un trabajo lleno de retos, y uno de los aspectos más importantes es contar con un buen seguro. Aprendí esto de la manera más difícil
Cuando empecé como conductora, no tenía mucha idea sobre los seguros. Mi prioridad era ahorrar lo más posible, así que contraté el seguro más económico que encontré. Me prometieron cobertura básica para accidentes, pero no me explicaron claramente las limitaciones.
A simple vista, parecía una buena oferta, pero en realidad era un seguro diseñado para uso particular, no comercial. En ese momento, no sabía que esto podría traerme problemas.
Todo parecía ir bien hasta que tuve un accidente menor. El pasajero y yo no sufrimos lesiones graves, pero mi auto quedó dañado y el otro conductor involucrado reclamó los daños. Pensé que mi seguro cubriría todo, pero pronto descubrí la realidad:
1. No cubría transporte por aplicación: Mi seguro no consideraba los viajes que hacía como parte de mi trabajo. Cuando informé que estaba trabajando para una plataforma, rechazaron el reclamo.
2. Tuve que pagar de mi bolsillo: Terminé pagando las reparaciones de mi auto y parte de los daños del otro vehículo. Esto representó un golpe fuerte a mis finanzas.
3. Pérdida de tiempo y clientes: Sin auto disponible, estuve semanas sin trabajar, lo que redujo mis ingresos.
Este incidente me hizo reflexionar sobre la importancia de elegir un seguro adecuado. Me di cuenta de que no todos los seguros son iguales y que los seguros baratos pueden salir caros a largo plazo si no ofrecen la cobertura que necesitas como conductor.
Cambie a un seguro especial para apps
Después de investigar, hablé con otros conductores y aprendí sobre los seguros especializados para plataformas. Cambiar fue la mejor decisión que tomé.
Cobertura para transporte de pasajeros: Ahora estoy protegido tanto en viajes personales como mientras trabajo.
Protección para el pasajero: En caso de un accidente, mis pasajeros también están cubiertos, lo que me da tranquilidad.
Asistencia 24/7: Mi seguro actual incluye servicios como grúas, cambios de llantas y hasta apoyo legal si lo necesito.
Evitar problemas legales: Cumplir con las políticas de las plataformas también me da más seguridad laboral.
Aquí van los consejos que aprendí a tomar en cuenta
Pregunta directamente si cubren transporte por aplicación.
Evalúa el costo-beneficio.No siempre lo más barato es lo mejor. Busca un seguro que ofrezca coberturas completas.
Si puedes indagar entre otros compañeros de tu zona te ayudará. Sus experiencias pueden ayudarte a tomar una mejor decisión.
Invierte en tranquilidad. Un buen seguro es una inversión en tu seguridad, la de tus pasajeros y tu estabilidad financiera.
No dejes que lo barato te termine quitando la tranquilidad en cualquier siniestro.
Un comentario
Super la información para ahorrar tiempo y malas experiencias