Recuerdo que estaba trabajando en la madrugada y me cayo una solicitud de un viaje corto de 15 minutos, llegue por los pasajeros y todo bien, a los 2 minutos de haber abordado la unidad, veo que en mi aplicación se modifica la ruta y paso a ser un viaje de 15 min a un viaje de 1 hora, les pregunte que si habían agregado una parada y me responden que si, que iban a pasar a dejar a su amigo, en ese momento decido decirles que no iba a poder realizarles el viaje al primer destino por razones de seguridad, para no hacer tan larga la historia, se enojaron y ya no les realice el viaje. Y es que al aceptar esos cambios te pones en riesgo.
Hoy quiero abordar un tema que ha sido objeto de debate en nuestra comunidad: ¿debería permitirse agregar paradas a mitad del viaje? Como conductores de Uber y DiDi, sabemos que nuestra seguridad y la de nuestros pasajeros es lo más importante.
En mi opinión, agregar paradas a mitad del viaje puede ser un riesgo para nuestra seguridad. Cuando aceptamos un viaje, nos comprometemos a llevar al pasajero desde un punto A hasta un punto B. Sin embargo, cuando se agregan paradas adicionales, podemos encontrarnos en situaciones inesperadas y potencialmente peligrosas.
Además, agregar paradas a mitad del viaje puede causar retrasos y afectar nuestra eficiencia en la carretera. También puede generar conflictos con los pasajeros, especialmente si no están dispuestos a pagar por el tiempo adicional o la distancia recorrida.
Por lo tanto, creo que es importante establecer límites claros y comunicarlos a los pasajeros antes de aceptar un viaje. Si un pasajero solicita agregar una parada a mitad del viaje, debemos evaluar la situación y tomar una decisión informada.
Aquí dejo algunos tips que puedes seguir en caso de que te pidan una parada:
Antes de aceptar la parada
1. Evalúa la seguridad: Considera si la parada solicitada es segura para ti y para el pasajero. Si la parada es en un lugar desconocido o peligroso, es mejor rechazarla.
2. Verifica el tiempo y la distancia: Calcula el tiempo y la distancia que te tomará llegar a la parada solicitada. Si es demasiado lejos o te tomará demasiado tiempo, es mejor rechazarla.
3. Comunica con el pasajero: Pregúntale al pasajero por qué necesita hacer la parada y si está dispuesto a pagar por el tiempo adicional o la distancia recorrida.
Si decides rechazar la parada
1. Comunica con el pasajero: Explícale al pasajero por qué no puedes hacer la parada solicitada.
2. Ofrece alternativas: Ofrece alternativas, como llevar al pasajero a un lugar cercano o sugerirle que cancele el viaje y solicite otro.
3. Mantén la calma: Mantén la calma y la profesionalidad en todo momento, incluso si el pasajero se muestra descontento.Recuerda que siempre debes priorizar tu seguridad y la del pasajero. Si no te sientes cómodo haciendo una parada solicitada, es mejor rechazarla.
En resumen, aunque entiendo que agregar paradas a mitad del viaje puede ser conveniente para algunos pasajeros, creo que nuestra seguridad y eficiencia deben ser nuestra prioridad.
¿Qué opinan ustedes, compañeros conductores? ¿Deberíamos permitir agregar paradas a mitad del viaje?
2 respuestas
Excelente información, yo la vddd a veces si hago paradas pero dependiendo la situación. Hay algunas que si puedan ser emergencias y otras que no , ya depende del cliente tambien
Toda la razon, antes que nada evaluar la situación. Honestamente yo acepto cuando son sobre el camino. Por que mucha gente no agrega las paradas y solo te dice vamos a recoger a alguien aqui . a veces les digo que si, pero si esta riesgoso mejor ni meternos en problemas