
Ser socio conductor no es cualquier cosa; es una chamba que muchos elegimos para ganar una lana en nuestros ratos libres y trabajar sin tener que aguantar a un jefe.
DiDi y Uber son las apps que reinan en esta monstruosa CDMX. No por nada se han ganado el título de líderes en movilidad y empleo, gracias a sus algoritmos que se adaptan tanto a conductores como a usuarios.
En el día a día pasan muchas historias, como la de Edgar Mata, un colega que, a través de su cuenta de TikTok, compartió cómo le fue un día al volante:
“Son las 12 PM, apenas voy empezando a trabajar en Uber. Es miércoles, así que vamos a ver cuánto dinero se gana en un día entre semana. Ojo, este es uno de los días más flojos, así que veamos cómo nos va”, arrancó su video.
Conforme avanzaba el día, Edgar iba contando los detalles:
“Hoy trabajé ocho horas y, en total, gané 1,367 pesos. Menos el 10% de impuestos, que fueron como 138 pesos, me quedaron 1,229 pesos. Pero si le resto la gasolina, que fueron 350 pesos, al final me quedaron como 900 pesos netos, algo así como 880.”
“Si lo vemos por hora, gané entre 100 y 120 pesos. Para ser miércoles, que no hay tanto trabajo, creo que está decente lo que saqué hoy.”
Esto generó un montón de opiniones en redes, porque muchos colegas aseguran que ni de lejos se acercan a esas cantidades. En su cuenta de TikTok, los comentarios no tardaron en llegar, y la mayoría fueron de críticas y sorpresas.
El usuario Clark Schneider comentó:
“Nel, no te creo. Con lo que te cobra Uber, el desgaste del carro y la gasolina, si te va bien, te quedas con $300.”
Otro usuario, carloshmtz7, escribió:
“Yo saco 2,400 al día, ya libres de impuestos y comisiones, trabajando 10 horas.”
Aquí vemos otro ejemplo de alguien que asegura ganar más, incluso superando lo mencionado por Edgar.
También hubo comentarios de todo tipo: que si la gasolina está mal calculada, que si su carro es gastalón o que la cantidad ganada era poca para el tiempo trabajado. Ya saben, nunca faltan los dedos rápidos en las redes.
El debate sigue entre los colegas. En muchos grupos de Facebook y otras plataformas se dice que las horas pico (de 5 a 10 AM, de 1 a 3 PM y de 6 a 9 PM) son las más productivas. Sin embargo, no todo es cuestión de horarios. También influyen factores como la zona, el clima y la calificación del conductor.
Al final, los ingresos son relativos y dependen de qué tanto uno esté dispuesto a aceptar viajes y a dónde te lleve el día al volante.
2 respuestas
pues a mi me ha funcionado darle en las mañanas y en las noches, sale buena ganancia y pues se acopla con los horarios en mi chamba
Concuerdo con esos horarios muy temprano y ya noche son donde va mejor