Como conductores, sabemos que nuestro vehículo es más que un medio de transporte; es nuestra herramienta de trabajo y la clave para ofrecer una experiencia segura y cómoda a nuestros pasajeros. Mantenerlo en óptimas condiciones no solo nos ayuda a evitar problemas, sino también a destacar en nuestro servicio. Aquí te dejo los pasos esenciales para preparar tu auto antes de cada jornada.
1. Haz una revisión básica antes de salir
Antes de encender el motor, asegúrate de que todo esté en orden. Esto puede prevenir contratiempos en medio del camino.
🔧 Checklist rápida:
- Niveles de aceite, agua y líquido de frenos.
- Presión y estado de las llantas, incluyendo la de repuesto.
- Luces exteriores e interiores funcionando correctamente.
- Limpieza del parabrisas y nivel del líquido limpiaparabrisas.
💡 Tip: Haz de esta revisión un hábito diario para evitar sorpresas desagradables.
2. Asegúrate de que tu auto esté limpio y ordenado
La primera impresión cuenta, y un vehículo limpio es clave para que los pasajeros se sientan cómodos.
- Aspira el interior para eliminar polvo y restos de suciedad.
- Limpia los asientos y revisa que no haya objetos olvidados por pasajeros anteriores.
- Lava el exterior del vehículo, especialmente las ventanas y espejos para garantizar buena visibilidad.
✨ Sugerencia: Coloca un ambientador suave; los olores agradables siempre generan una buena impresión.
3. Revisa el sistema de climatización
El clima dentro del auto es esencial para la comodidad del pasajero, especialmente en días calurosos o fríos. Asegúrate de que el aire acondicionado o la calefacción estén funcionando correctamente.
🌡️ Tip de José el Veterano: “Mantén el auto ventilado entre viajes para que siempre esté fresco. Un pasajero cómodo es un pasajero feliz.”
4. Lleva un kit de seguridad y herramientas esenciales
La prevención es clave cuando se trata de seguridad. Un kit básico puede ayudarte a resolver pequeños inconvenientes o manejar emergencias.
📦 Incluye:
- Triángulos reflectantes y chaleco de seguridad.
- Extintor cargado y en buen estado.
- Herramientas básicas (destornillador, llave de cruz, gato hidráulico).
- Botiquín de primeros auxilios.
5. Prepara elementos adicionales para la comodidad del pasajero
Los pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un viaje promedio y uno excelente.
- Cargadores para celular: Un pasajero agradecido te lo hará saber.
- Botellas de agua pequeñas: Útil en días calurosos.
- Toallitas o pañuelos desechables: Ideales para cualquier imprevisto.
💬 Sugerencia de Mariana la Novata: “Empecé a llevar un cargador extra y mis calificaciones mejoraron. A los pasajeros les encanta ese detalle.”
6. Planifica tu ruta y evita contratiempos
Antes de empezar el viaje, revisa tu app de navegación y asegúrate de que esté actualizada. Planifica rutas alternativas en caso de tráfico o cierres de calles.
🗺️ Consejo: Mantén un soporte para tu teléfono en el tablero para usar la app sin distracciones.
7. Llena el tanque y lleva efectivo para imprevistos
No hay nada más incómodo que quedarse sin gasolina en medio de un viaje. Antes de comenzar tu jornada, asegúrate de que el tanque esté lleno. Además, lleva algo de efectivo para posibles peajes o estacionamientos.
8. Cuida tu presentación personal
Aunque el foco es el auto, tú también representas parte de la experiencia. Viste ropa cómoda y profesional, y mantén una actitud amable.
Conclusión
Preparar tu vehículo no solo garantiza un viaje seguro, sino también una experiencia placentera para ti y tus pasajeros. Recuerda que la atención al detalle y la prevención siempre serán tus mejores aliados.
🚘 ¿Tienes algún otro consejo para preparar tu auto? ¡Compártelo en los comentarios y hagamos de esta comunidad un espacio de aprendizaje mutuo! 👇
3 respuestas
La verdad es que si, dar un mejor servicio ayuda a obtener mejores calificaciones y hasta propinas. He visto que a veces los traen sucios o ya muy viejos, no se como los pueden traer trabajando así.
ME DA GUSTO QUE TAMBIEN SEAS DE LOLS MIOS!! JAJA Y REVICES TU CARRO ANTES DE SALIR Y DAR SERVICIO, LA VERDAD ES QUE APARTE DE QUE HABLA BIEN DE NOSOTROS COMO CONDUCTORES NOS AYUDA A TENER MEJORES CALIFICACIONES Y POR ENDE VIAJES CON MEJOR TARIFA.
que buenos tips, además esto nos ayudan atener una mejor calificación, gracias