En esta chamba a veces nos volvemos un poco solitarios (y algunos hasta gruñones jajaja) pero la neta es que somos parte de una comunidad muy grande de conductores que al final del día nuestra principal motivación es generar buena lana. Tener apoyo con los compañeros hace mas alivianada esta chamba que en ocasiones se siente pesada. Quiero compartir algunos tips para hacer un grupo de apoyo unido.
1. Comparte conocimientos y experiencias:
Todos tenemos algo que aportar, ya sea un consejo sobre las mejores rutas, tips para aprovechar los incentivos o anécdotas que nos ayudan a aprender de los errores. Compartir nuestras experiencias puede inspirar a otros y sacarnos de dudas que aunque algunos ya llevemos tiempo pueden surgir con los cambios o las cosas nuevas que sacan las apps
Podemos hasta contarnos donde hay trafico, los lugares donde estamos teniendo mas demanda, lugares inseguros para evitar arriesgarnos si es que ya nos toco un lugar feo, entre otras cosas
Entre nosotros podemos pasar información que nos beneficia a todos.
2. Escucha y apoya a tus compañeros:
A veces, lo único que necesitamos es que alguien nos escuche. Ya sea un mal día en la carretera o un desafío personal, estar ahí para los demás hace toda la diferencia.
Si alguien comparte un problema, ofrece apoyo en lugar de soluciones inmediatas.
Sentir el apoyo de los compañeros o los consejos siempre ayuda para tomar mejores decisiones
3. Evitar conflictos con algunos compañeros es lo mejor:
En todo grupo puede haber desacuerdos, pero la clave está en manejarlos de forma respetuosa. Evita críticas destructivas y enfócate en soluciones que beneficien a todos, hay mucho compañero que en lugar de ayudar solo esta criticando, pero es mejor no hacer caso y no volvernos como ellos.
4. Organiza actividades o reuniones:
Nada une más que pasar tiempo juntos fuera del contexto laboral. Un café, una comida o incluso un grupo de WhatsApp activo puede fortalecer la relación entre compañeros y pasar tiempo para actividades de distracción.
Crear un grupo en redes sociales donde los miembros puedan compartir actualizaciones, preguntas o simplemente platicar nos saca del estrés y la rutina al volante
5. Comparte recursos útiles:
Desde artículos sobre mantenimiento vehicular hasta recordatorios de fechas importantes como la declaración de impuestos, donde hay retenes de policía, etc.
Si encuentras una promoción o incentivo, pasa la información, muchos compañeros te agradecerán al final nada nos quita ayudar los demás
6. Celebra los logros de los demás:
Celebrar los éxitos de nuestros compañeros, cuando ganan algún incentivo, algún premio, o simplemente una buena propina . Aplaudir los logros de nuestros compañeros hace una comunidad sana y amigable.
7. Fomenta la solidaridad en los momentos difíciles:
Los contratiempos son inevitables, pero enfrentar esos momentos con el apoyo de otros lo hace más llevadero. Si alguien tiene un problema con un pasajero, un accidente o simplemente un mal día, ofrécele tu ayuda.
8. Crea un espacio seguro para compartir:
Para que un grupo sea fuerte, todos deben sentirse cómodos siendo honestos. Evita juzgar o burlarte de las preocupaciones o errores de los demás.
Regla de oro: “Lo que se dice en el grupo, se queda en el grupo.”
Esto fomenta confianza y apertura entre los miembros
9. Reconoce la diversidad del grupo:
Cada conductor tiene un estilo único y diferentes necesidades. Aceptar y respetar esas diferencias fortalece el grupo y crea un espacio inclusivo donde todos se sienten valorados.
Celebra las ideas nuevas y diferentes formas de trabajar, pues siempre hay algo que aprender de los demás.
Conclusión
Un grupo fuerte no se forma de la noche a la mañana, pero con empatía, comunicación y un compromiso mutuo, podemos crear una comunidad que nos haga mejores conductores y personas. Apoyarnos entre nosotros no solo mejora nuestro trabajo, sino que también nos da la confianza de saber que no estamos solos.
Compartan otras ideas que se me hayan pasado, así podemos afianzar mas la comunidad. 💪
5 respuestas
qué bueno que escribas este tipo de cosas, creo que es muy importante acompañarnos, porque uno cree a veces que está solo
Es bien importante esta infor, más que nada para quienes trabajamos de noche.
Creo que es muy importante el apoyo entre nosotros, porque hay muchas situaciones que es complicado resolverlas uno solo, la union hace la fuerza como dirian jaja
Si se resuelven muchas cosas con los grupos de apoyo. Cuando tienes alguna duda te apoyan a resolverlas y dar consejos a los nuevos es chido que tengas apoyo de los compañeros
Creo que fomentar la solidaridad es uno de los puntos más difíciles debido a todas las dificultades que pasan hoy en día, pero al mismo tiempo es muy cierto lo que dices no viene mal un poco empatía.