La verdad en los años que llevo trabajando para las plataformas, yo estaba un poco escéptica a la hora de trabajar con un carro eléctrico ya que existen muchos miedos y desinformación en torno a los coches eléctricos, además de que pensé que no influía en mis tarifas y en la forma que la gente te trata a la hora de hacer un viaje o sobre si el carro no podía recorrer largas distancias.
Pero aquí les voy a contar cómo fue mi experiencia a la hora de conectarme en las plataformas.
“El primer viaje que hice y como me fue”
Salí con 100% de batería desde mi casa para empezar a trabajar y el primer viaje que agarré fue bastante interesante ya que era un lugar muy alejado de la ciudad. Y me hice casi 50 min para llegar al punto de reunión, Recuerdo que realicé el viaje como a las 10:30 de la noche y el punto de encuentro era muy boscoso y muy bonito pero al inicio, no se los niego, pensé que me querían asaltar porque estaba muy lejos y casi no había señal, pero una vez que llegué al lugar y me recibieron las personas, me di cuenta de qué iba a ser un buen viaje, ya que desde que los recibí me dijeron que estaba muy bonito mi carro, y además que olía muy bien. Las personas que solicitaron el viaje, venían con una persona enferma y nos dirigíamos a un hospital de la Ciudad de México por lo que no me preocupe si encontraría un lugar para recargar. Llegamos al destino y no me lo van a creer de propina me dejaron $250 y no sólo eso me dejaron una buena calificación, ya que al venir en un carro más cómodo, y más amplio, fue un viaje agradable para ellos más por la situación en la que iban.
¿se puede hacer viajes largos con un coche eléctrico y trabajar para las apps?
En mi experiencia si se pueden hacer viajes largos en coche eléctrico y no se los niego pensé que sería tedioso por la necesidad de cargar pero todo lo contrario conducir grandes distancias con un eléctrico es infinitamente más cómodo que hacerlo con uno de combustión.
Seguramente, una persona que nunca ha conducido un coche eléctrico y que no sabe cómo es el proceso de carga tenga ciertos miedos y, por supuesto, dificultades. No voy a ocultar ninguna realidad ya que los lugares de recarga están un poco retirados por lo que yo puedo aconsejarles, si tienen un carro eléctrico o están considerando trabajar con un carro eléctrico, es que antes de salir y empezar a trabajar en las plataformas dejen su batería al 100% y una vez terminando su viaje, chequen en el GPS los lugares más cercanos para cargar y planificar sus rutas a la hora de aceptar los viajes y no vayan a tener problemas de quedarse tirados a la mitad de un viaje.
“Ventajas de manejar un carro eléctrico”
- Una de las grandes ventajas que tuve es que él vehículo viene con una tarjeta SIM integrada, que permite conectarse a internet.
- Tiene una app para el smartphone que me permitió conectarme al mismo, y consultar el estado de la batería. Es útil para recordar cuánta batería le queda, o cómo va el proceso de carga (si lo estoy cargando).
- confirmar que lo he dejado bien cerrado.
- Además que en la noche, es especialmente bonito, tiene luces led a las que le puedes cambiar el color y crear diferentes ambientes dentro del habitáculo.
- Detecta automáticamente cuando me subo y me bajo del asiento del conductor, conectando o desconectando el móvil es muy espacioso, al no tener transmisión, hay mucho espacio útil tanto dentro como en el maletero. Entre otras…
Reflexión
Cómo se los dije al inicio, yo era escéptica a la hora de manejar un vehículo eléctrico porque creí que las ganancias serían las mismas que un carro de combustible, pero la verdad es que no y no sólo por la tarifa y por la propina es mejor un carro eléctrico, sino también a la hora de manejar y la seguridad.
Cuéntenme en los comentarios su experiencia con un carro eléctrico y si se animarían a manejar o comprar uno?
Un comentario
Yo me aventaría pa probar jaja